Contrato de alquiler entre particulares
Para que disfrutes de tu estancia con total tranquilidad, Yescapa te proporciona un contrato de alquiler que protege tanto al arrendatario como al propietario.
Antes de salir a la carretera, deberás asegurarte de tener en tu poder este contrato de alquiler firmado. Permite asegurar el alquiler al contener toda la información necesaria, así como un estado del vehículo para garantizar la cobertura en caso de incidente.
Este contrato de alquiler se emitirá una vez que se confirme el alquiler y nuestro equipo valide los documentos requeridos.
Estará disponible en todo momento en tu Cuenta. Existe una versión en PDF que puedes imprimir y una versión digital disponible en la aplicación móvil: pónganse de acuerdo antes del día de salida para elegir la opción que más convenga tanto al propietario como al arrendatario, y rellenen el estado del vehículo el día de la salida.
¿Listo para escaparte?
Cláusulas del contrato de alquiler de vehículos acondicionados
En aplicación de las disposiciones de los artículos 1713 y siguientes del Código Civil, se acuerda que el propietario particular da en alquiler a título no profesional al arrendatario el vehículo previsto en la reserva, a cambio de la remuneración prevista y bajo las cargas y condiciones que se estipulan a continuación. Cuando los autónomos y las agencias de alquiler que ejercen el alquiler a título profesional están asegurados por una compañía de seguros asociada a Yescapa, se aplican las cargas y condiciones que se estipulan a continuación. Cualquier modificación del contrato o de sus cláusulas revoca la capacidad de mediación de Yescapa.
Artículo 1 - Destino
El vehículo alquilado en este documento está destinado exclusivamente a un uso privado y personal como vehículo de turismo y ocio. Yescapa no se hace responsable del uso indebido del vehículo ni de los daños que de ello se deriven.
Artículo 2 – El conductor o los conductores
El/los conductor(es) del vehículo alquilado en este documento certifica(n) estar en posesión del permiso de conducir necesario para la conducción del vehículo alquilado, en vigor, según sus características y su MMA (Masa Máxima Autorizada). Los conductores deberán respetar las condiciones de edad y de antigüedad del permiso de conducir según el seguro contratado, tal como se indica en la página Seguros de alquiler de autocaravanas y furgonetas camper. El vehículo solo puede ser conducido por el/los conductor(es) declarado(s) en el contrato de alquiler.
El arrendatario asume su responsabilidad personal y contractual en el momento de la firma del contrato de alquiler, tal como se describe en el artículo 9.
Artículo 3 – Cesión, subarriendo
El arrendatario no puede ceder, subarrendar o prestar el vehículo alquilado a nadie por ningún motivo. Sin embargo, en caso de necesidad de reparación del vehículo, los empleados de un taller mecánico y/o la grúa están autorizados a manipular el vehículo, siempre que el propietario haya sido avisado previamente y haya dado su consentimiento por escrito.
Artículo 4 – Kilometraje y localización
El arrendatario determina su paquete de kilometraje cuando realiza su solicitud de alquiler al propietario. Este paquete de kilometraje se recuerda en el resumen de la solicitud antes del pago y figura en el contrato de alquiler. Las partes lo aceptan contractualmente en el momento de la firma del contrato y no podrán impugnarlo posteriormente.
El propietario tiene derecho a solicitar una indemnización si se ha superado el paquete de kilometraje previsto en el contrato, según la tarifa unitaria prevista en el anuncio y reflejada en el contrato. Todo acuerdo entre el propietario y el arrendatario que convenga un paquete de kilometraje diferente debe señalarse por escrito en el contrato de alquiler.
En caso de superar el kilometraje autorizado por el contrato, el arrendatario se compromete firmemente a pagar la diferencia a la tarifa estipulada en el contrato de alquiler. La suma debe abonarse, en la medida de lo posible, en el momento del estado de devolución del vehículo.
El arrendatario se obliga a recoger el vehículo en la dirección indicada en los detalles de la reserva, salvo acuerdo en contrario establecido de común acuerdo con el propietario. Si el arrendatario solicita un servicio de transporte (del vehículo o de los viajeros), el propietario tiene derecho a exigir gastos adicionales que pueden ascender al importe equivalente a los gastos en los que haya incurrido el propietario previa presentación de justificantes o a 50 € ida y vuelta a falta de justificantes.
Artículo 5 – Recogida y devolución del vehículo
El arrendatario no se libera de su responsabilidad contractual hasta la entrega del vehículo, de los documentos adjuntos y de las llaves al propietario, siempre que:
- no se reciba ninguna multa relativa a una infracción durante el alquiler por parte del propietario;
- no se reciba ningún peaje o pórtico a fecha del alquiler por parte del propietario;
- no se constate ni se señale ningún daño interior y/o exterior en el estado de devolución.
En caso contrario, el arrendatario sigue comprometido con el propietario y debe respetar las cláusulas del contrato hasta que se aporte una solución al incidente o al/los problema(s) declarado(s).
En caso de recibir una multa relativa a una infracción durante el alquiler, el arrendatario se obliga a pagarla en cuanto se le presente la multa.
En caso de recibir un peaje o pórtico utilizado durante el período de alquiler, el propietario deberá presentar un justificante de dichos pasos y Yescapa solicitará el pago inmediato de dichos importes al arrendatario. El arrendatario se obliga a pagarlos a la primera solicitud. Cuando sea posible, la tarjeta bancaria utilizada en el momento del pago del alquiler podrá ser utilizada para la recuperación de los fondos.
Si el arrendatario deteriora el interior y/o el exterior del vehículo, su responsabilidad sigue comprometida y le impone el pago del importe de las reparaciones o del importe de la franquicia aplicada.
El vehículo y todos los accesorios puestos a disposición del arrendatario deben ser devueltos en el estado constatado en el momento de la toma de posesión del vehículo. El propietario deberá solicitar un presupuesto de las reparaciones en el taller de su elección. Si el importe de las reparaciones es considerado demasiado elevado por Yescapa, el propietario se obliga a realizar en los plazos establecidos por Yescapa un segundo presupuesto en otro taller. El segundo presupuesto no podrá solicitarse en un taller en el que el propietario o cualquier miembro de su familia sea empleado o gerente.
La pérdida o el deterioro, incluso parcial, del vehículo o de los accesorios obligan financieramente al arrendatario a pagar hasta el importe total de las reparaciones, previa presentación de un presupuesto o de una factura (según el tipo de reparación), desde el momento en que su responsabilidad quede comprometida según el estado de devolución del alquiler o cualquier otro elemento pertinente (parte amistoso, testigo presencial, tercero perjudicado). Si la fianza es gestionada por Yescapa en el marco del alquiler, el arrendatario autoriza a la sociedad Yescapa a cobrar el importe de las sumas adeudadas, según las modalidades detalladas en el artículo 11.
La devolución del vehículo alquilado debe realizarse en un lugar muy bien iluminado para poder realizar un estado de devolución en buenas condiciones.
Se deben examinar todas las partes y superficies del vehículo, incluidas las partes altas del vehículo. Esta devolución debe ser realizada por las mismas personas que en el estado de salida. El propietario puede confiar la gestión del estado a un tercero, siempre que sea la misma persona a la salida y a la vuelta del alquiler. En estas condiciones, el propietario está obligado a informar al arrendatario antes del día de la salida. En el caso de que el estado de salida no sea realizado por la misma persona que el estado de entrada, los daños señalados en el estado de devolución no podrán ser estudiados por nuestro equipo y el propietario deberá restituir inmediatamente el depósito de garantía si lo gestiona. Se tolerarán excepciones en caso de ausencia de la persona encargada del estado de devolución por un caso de fuerza mayor y con el consentimiento previo por escrito del arrendatario. En este tipo de casos, Yescapa podrá llevar a cabo un estudio de los daños con los medios a su disposición.
Retraso de una de las partes
Por defecto, la hora de recogida del vehículo se fija a las 9h para una recogida por la mañana del día de salida y a las 14h para un alquiler a partir de la tarde. En cuanto a la hora de devolución del vehículo, se fija, por defecto, a las 12h para una devolución por la mañana y a las 20h para un alquiler hasta el final de la tarde. Estos horarios se dan a título indicativo y se aplican, a falta de acuerdo en contrario entre las dos partes. Como los horarios por defecto no se pueden modificar en nuestra plataforma, se aplicarán los horarios y las tarifas de recogida y devolución del vehículo mencionados en la descripción del anuncio del vehículo. Todo retraso del propietario o del arrendatario en el estado de entrada y/o de salida del vehículo superior a dos (2) horas se factura según el siguiente principio: más allá de 2h de retraso y hasta 6h de retraso, la parte perjudicada tiene derecho a reclamar el pago de 10 euros por hora de retraso. Más allá de 6h, la parte perjudicada tiene derecho a reclamar el importe equivalente a un día de alquiler, incrementado en un cien por cien (100%), es decir, dos días de alquiler. Esta reclamación debe ejercerse directamente entre las partes con un pago de las sumas adeudadas por el medio de pago acordado entre ellas.
Más allá de 2h de retraso por parte del propietario, el arrendatario tiene derecho a solicitar la anulación del alquiler y a recibir un reembolso del 100% del alquiler o a utilizar la suma para alquilar otro vehículo. En tal situación, el propietario se expone a la suspensión de su anuncio y a una penalización de 150€ a favor de Yescapa a título compensatorio por la pérdida de calidad del servicio. Estas sanciones no se aplican si el origen del retraso está relacionado con un caso de fuerza mayor comprobado.
Artículo 6 – Coste y gastos del alquiler
El total del alquiler se paga por adelantado a través de la plataforma Yescapa y el importe de la remuneración del propietario se le abona una vez finalizado el primer día de alquiler. Para todas las posibles sumas de accesorios opcionales por los que el propietario desee facturar el uso, deberá informar previamente al arrendatario y llegar a un acuerdo sobre el importe que se pagará en mano antes de la salida.
El propietario debe, en la medida de lo posible, entregar el vehículo con el depósito de combustible lleno al cien por cien (100%). Del mismo modo, el arrendatario debe devolver el vehículo con el depósito de combustible lleno al cien por cien (100%). En su defecto, el arrendatario debe devolver el vehículo con el depósito al mismo nivel de combustible que en el momento de la entrega del vehículo.
Además, el propietario se compromete a proporcionar un nivel de gas suficiente para realizar el viaje, el aceite del motor, el líquido refrigerante, el líquido limpiaparabrisas y, en su caso, los productos destinados al uso del casete, el agua del depósito de agua limpia y el ad blue, que son consumibles incluidos en la remuneración percibida por el alquiler. En caso de falta de estos elementos el día de la salida o de agotamiento durante el alquiler, el arrendatario deberá comprarlos y el propietario estará obligado a reembolsar directamente al arrendatario en efectivo o por transferencia bancaria previa presentación del ticket de compra.
Artículo 7 – Averías e incidentes
En caso de avería durante el período de alquiler del vehículo, el arrendatario deberá notificarlo imperativamente al propietario. Es su responsabilidad seguir las indicaciones dadas en el procedimiento en caso de incidente indicado en el certificado de seguro. La asistencia en carretera solo podrá intervenir cuando el vehículo no esté en condiciones de circular con seguridad. Si este es el caso, el arrendatario deberá recurrir a la asistencia siguiendo las instrucciones del procedimiento en caso de avería o incidente. Si la avería afecta a un equipamiento y no impide la circulación con seguridad, el arrendatario se obliga a seguir las instrucciones del propietario y a acudir a un taller si se le solicita. En el caso de que la avería requiera reparaciones o cambios de piezas que puedan ser necesarios para que el vehículo vuelva a estar operativo, se deberá obtener imperativamente un acuerdo por escrito en forma de envío de un mensaje electrónico por correo electrónico («e-mail») o por mini mensaje telefónico escrito («SMS») del propietario por parte del arrendatario antes de autorizar al taller a intervenir en el vehículo. En el caso de que el propietario dé su consentimiento para efectuar las reparaciones, el arrendatario podrá dar la orden de reparación a los profesionales. La factura podrá entonces ser pagada por el arrendatario para poder proseguir el alquiler. El importe de las reparaciones correrá a cargo del arrendatario o del propietario en función del origen del incidente; los costes podrán repartirse al 50/50 en caso de ausencia de prueba en cuanto al origen de la avería. Las llamadas averías mecánicas, excluidas las baterías de la célula, son el resultado más frecuente del desgaste normal o de la antigüedad del vehículo. La tabla de averías indica la responsabilidad de cada parte, según la pieza que haya sufrido la avería.
| Averías | Arrendatario | 50/50 | Propietario |
|---|---|---|---|
| Mecánica | |||
| Rotura de motor, inyector(es), batería | X | ||
| Rotura total del motor | X | ||
| Correa de distribución | X | ||
| Correa de accesorios | X | ||
| Junta de culata | X | ||
| Sobrecalentamiento del motor (- de 30 años) | X | ||
| Sobrecalentamiento del motor (+ de 30 años) | X | ||
| Sobrecalentamiento del motor (+ de 30 años): si se ignora la aguja de calentamiento del motor | X | ||
| Error de combustible por parte del arrendatario: todas las piezas afectadas por este error | X | ||
| Embrague y/o caja de cambios y/o transmisión | X | ||
| Turbo | X | ||
| Válvula EGR / Filtro de partículas | X | ||
| Alternador | X | ||
| Otras piezas mecánicas (manguitos, tarjetas electrónicas, motor de arranque, otras piezas…) ➡️ sujeto a verificación por parte del equipo de Yescapa. | X | ||
| Fuga de líquidos (freno, refrigeración, dirección asistida, combustible) | X | ||
| Frenos: Pinza de freno bloqueada / Frenos que fallan / discos de freno / Testigo de frenos | X | ||
| Frenos quemados (o azules) | X | ||
| Dirección | X | ||
| Amortiguadores | X | ||
| Reventón de neumático(s) - (excluyendo pinchazo) | X | ||
| Cierre centralizado, motor del elevalunas, motor de plegado de los retrovisores, motor del limpiaparabrisas | X | ||
| Batería de la célula | |||
| Batería de la célula: Plomo o Gel: - 2 años | X | ||
| Batería de la célula: Plomo o Gel: + 2 años | X | ||
| Batería de la célula: Litio: - 5 años | X | ||
| Batería de la célula: Litio: + 5 años | X | ||
| Célula / Accesorios | |||
| Transformador eléctrico | X | ||
| Bomba de agua | X | ||
| Sistema de refrigeración | X | ||
| Avería de accesorios electrónicos / electrodomésticos (excepto accidente) | X | ||
| Motor de la cama / Motor de la tienda de techo (excepto accidente) | X | ||
| Caldera / sistema de calentamiento de agua / calefacción | X |
En caso de un incidente o una avería mecánica que inmovilice el vehículo, el arrendatario podrá dejar el vehículo en el taller mecánico designado por la asistencia del seguro. El asistente informará al arrendatario sobre el procedimiento a seguir en función de la situación en curso. Para atribuir las responsabilidades, el arrendatario deberá esperar a la asistencia para realizar un estado de los lugares con el mecánico. También deberá tomar todas las fotos necesarias (interior, exterior y salpicadero con los testigos encendidos) que permitan probar el estado del vehículo antes de su retirada. En caso de un repatriación por parte de la asistencia, el arrendatario deberá asumir el importe de la diferencia de combustible que falte en comparación con el estado de los lugares de salida. Si el propietario rechaza la reparación o si la avería mecánica inmoviliza el vehículo por un plazo superior al previsto por la asistencia aplicable, entonces corresponderá al propietario ir a recoger su vehículo al taller que haya procedido a las reparaciones necesarias. En función del asegurador, el coste del transporte desde su domicilio hasta dicho taller podrá ser asumido, según las condiciones definidas en el contrato de la asistencia aplicable.
Si la inmovilización se debe a un mal uso o a un accidente causado por el arrendatario, el propietario podrá retener los gastos del trayecto de “vuelta” hasta su domicilio del depósito de garantía entregado por el arrendatario. Si la causa de la inmovilización es fortuita o indeterminable, los gastos de vuelta a cargo del propietario serán asumidos a partes iguales, es decir, 50% para cada parte del contrato. El depósito de garantía entregado en el marco del alquiler podrá servir para aplicar esta medida. Si la inmovilización del vehículo resulta de un desgaste normal o de una negligencia ligada al mantenimiento regular que incumbe al propietario, este deberá asumir íntegramente el trayecto de vuelta en el marco de la recuperación de su vehículo. En lo que respecta a la distancia de repatriación del vehículo, todos los países a visitar deben ser mencionados en el contrato de alquiler o ser objeto de un acuerdo por escrito con el propietario. Si no, al arrendatario se le atribuirá la totalidad del importe del trayecto de vuelta.
En el caso de que el incidente mecánico provenga de un mal uso por parte del arrendatario, de un tercero o de un objeto fijo y que el arrendatario sea reconocido como responsable, este estará entonces obligado a pagar el conjunto de las reparaciones generadas y no podrá pretender a ningún reembolso proporcional a los días no consumidos. Los gastos de seguro y de servicios no serán reembolsables.
Si el origen de la avería determina una responsabilidad del propietario, este será entonces considerado responsable y deberá asumir el importe de las reparaciones. Si el arrendatario ha adelantado este importe, el propietario tiene la obligación de reembolsarlo contra presentación de las facturas correspondientes. El arrendatario se obliga a que dichas reparaciones sean efectuadas exclusivamente por un taller competente habilitado para realizar las reparaciones.
En el caso de que siguiera siendo imposible definir la responsabilidad del incidente, corresponde al propietario y al arrendatario asumir la responsabilidad y el coste de las reparaciones al 50/50.
Artículo 8 - Responsabilidad del propietario
El propietario se compromete a proporcionar un vehículo en perfecto estado de funcionamiento, conducción y limpieza, tras verificar los niveles y la presión de los neumáticos, con el depósito de combustible lleno, un nivel de gas adecuado para la duración del alquiler, limpieza del casete del WC, vaciado de aguas grises, limpieza interior y exterior realizadas y desinfección según el procedimiento indicado en el contrato de alquiler. La toma de posesión del vehículo por parte del viajero implica, salvo reserva escrita en el contrato de alquiler, que el viajero valida el perfecto estado de funcionamiento, conducción y limpieza del vehículo.
El propietario se compromete a realizar las inspecciones periódicas obligatorias denominadas inspecciones técnicas. En caso de incumplimiento de la inspección técnica, si se produce un accidente como consecuencia de un elemento no revisado por esta inspección obligatoria, el propietario será considerado responsable y se hará cargo del coste de las reparaciones. Si el viajero recibe una infracción por incumplimiento de la inspección técnica, el propietario del vehículo se compromete a abonar dicha infracción o a reembolsarla al viajero si ha sido abonada por éste.
Ambas partes del contrato realizan conjuntamente el control del estado del vehículo e deben indicarlo todo en el contrato de alquiler (en papel o digital). Corresponde a las partes ponerse de acuerdo sobre el idioma de los comentarios en el contrato digital o, si se rellenan dos contratos en papel, que la información escrita en ambas copias se corresponda, sea cual sea la lengua de redacción. El propietario se compromete a controlar todos los elementos importantes de su vehículo, como el aire acondicionado, la calefacción, el calentador de agua, el frigorífico, el horno, las placas de cocina (lista no exhaustiva) durante el control del estado del vehículo el día de salida, así como en el momento de devolución del vehículo, siempre en presencia del viajero. El propietario debe anotar igualmente en el contrato de alquiler la fecha de caducidad de los tubos de gas, si el vehículo estuviera equipado con ellos. Cualquier elemento no señalado en el contrato de alquiler en el momento del control del vehículo el día de salida o regreso, no podrá ser gestionado por nuestro equipo, ni podrá ser cubierto por la aseguradora ni indemnizado por ninguna de las partes.
El propietario se compromete a conducir su vehículo y a realizar algunas maniobras en presencia del viajero para detectar cualquier posible anomalía (ruidos sospechosos, mal funcionamiento...), el día de la salida y de regreso del vehículo.
El propietario se compromete a alquilar su vehículo en el mejor estado de limpieza posible. En el caso de que el viajero esté en desacuerdo con el estado de limpieza del interior del vehículo, es necesario que lo precise en la ficha de control del estado del vehículo del día de salida, en el apartado reservado para ello. Se recomienda al propietario tomar el tiempo necesario para solucionar este problema y dejar el vehículo en mejores condiciones. Si tras la limpieza o solución aportada, el viajero se niega de nuevo a utilizar el vehículo, el motivo de la limpieza no podrá ser aceptado para cancelar la reserva del alquiler y el reembolso al viajero no será posible: el propietario recibirá su remuneración como previsto inicialmente. Si el propietario no desea proceder a la limpieza del vehículo y el viajero se niega a utilizarlo para el alquiler, el viajero deberá aportar las pruebas que muestren la no conformidad del estado de limpieza del vehículo (fotos, vídeos, etc...): éstas deben ser enviadas por email a la sociedad Yescapa tan pronto como sea posible. El viajero debe proceder inmediatamente a la cancelación de la reserva a través de su cuenta Yescapa, como muy tarde antes de que el primer día de alquiler llegue a su fin. En el caso en el que Yescapa estime que el vehículo no se encuentra en un buen estado de limpieza, la plataforma se reserva el derecho de solicitar al propietario el reembolso total.
El propietario se compromete a asumir los costes de toda reparación del vehículo, siempre y cuando no sea derivada de una falta de conducción del viajero, haciendo éste una buena utilización del vehículo. En caso de que el viajero haya realizado el pago por adelantado del importe de las reparaciones, el propietario se compromete a reembolsar el importe íntegro, bajo presentación de las facturas que justifiquen dichas reparaciones, por las cuales el propietario habrá dado su autorización al viajero antes de proceder a las reparaciones necesarias y estrictamente exigidas por la situación. Esta petición y autorización deben estar obligatoriamente formuladas por escrito a través del envío de un correo electrónico (e-mail) o mensaje de texto SMS al teléfono móvil.
En caso de avería o rotura de cualquier equipamiento del vehículo que sea consecuencia del desgaste del elemento y que sea ajeno a un mal uso del viajero, el propietario deberá pagar una indemnización proporcional a los perjuicios causados durante el alquiler como deducción de su remuneración.
- Equipamiento vital (frigorífico, aire acondicionado, calefacción, pompa de agua, cama, claraboya) 1 día de alquiler para alquileres de 6 días o menos, 2 días de alquiler para alquileres entre 7 y 10 días, 3 días de alquiler para alquileres de 11 días o más. En caso de avería de varios equipamientos durante el periodo de alquiler, estas penalizaciones podrán sumarse, pero el total no podrá superar el 50% del importe de la remuneración del propietario. El pago de dicha compensación es total y entera responsabilidad del propietario frente al viajero, Yescapa no será responsable del pago de esta cantidad.
- Equipamiento secundario (mesa, toldo, radio, televisión, vajilla) 1/2 día de alquiler para alquileres de 6 días o menos, 1 día de alquiler para alquileres entre 7 y 10 días, 1,5 días de alquiler para alquileres de 11 días o más. En caso de avería de varios equipamientos durante el periodo de alquiler, estas penalizaciones podrán sumarse, pero el total no podrá superar el 50% del importe de la remuneración del propietario. El pago de dicha compensación es total y entera responsabilidad del propietario frente al viajero, Yescapa no será responsable del pago de esta cantidad.
En caso de avería mecánica durante el periodo de alquiler de la que el viajero no sea responsable y el vehículo pueda ser reparado y continuar el periodo de alquiler, el propietario deberá pagar una indemnización proporcional a los daños causados, calculada en base al baremo para equipos vitales mencionado anteriormente.
En caso de daños notificados en el contrato de alquiler el día de devolución del vehículo, el propietario debe retener la totalidad de la fianza, si la gestiona él, y debe indicarlo en el contrato de alquiler en el lugar destinado a este efecto. La fianza será retenida por el propietario durante el estudio del expediente y podrá ser retenida definitivamente, total o parcialmente, si el arbitraje comunicado por escrito por Yescapa indica una responsabilidad total o parcial del viajero. Yescapa indica los detalles del importe a retener y/o devolver, así como los plazos que deben respetarse. Se recomienda encarecidamente una resolución amistosa, pero a falta de acuerdo entre las partes, el propietario y el viajero deberán declarar los daños a través del formulario disponible en la Cuenta de Usuario en un plazo de 72 horas tras la finalización del alquiler. En caso de que el vehículo sufra daños antes del periodo de alquiler, el propietario está obligado a informar al siguiente viajero para llegar a un posible acuerdo económico o realizar un gesto, si fuera necesario.
El propietario tiene la obligación de verificar el estado de todos los neumáticos. Es necesario proceder al cambio de neumáticos cada 5 (cinco) años. Si los neumáticos tienen más de 5 (cinco) años, el viajero no podrá considerarse responsable en caso de pinchazo fortuito o reventón. Yescapa solicita a los propietarios que hagan fotos de cada neumático del vehículo antes del primer alquiler del año. En caso de incidente, el viajero deberá guardar el neumático dañado y/o tomar una foto del mismo, de preferencia que aparezcan los detalles de la edad del neumático.
En caso de pinchazo: la responsabilidad reace sobre el viajero. En caso de deber cambiar exclusivamente un neumático (si el segundo neumático del mismo eje es nuevo), el 100% del coste de la sustitución del mismo correrá a cargo del viajero. No obstante, en la mayoría de los casos, es necesario cambiar los dos neumáticos del mismo eje; en este caso, el 75% del coste de la sustitución de los neumáticos (neumático dañado y segundo neumático del mismo eje) correrá a cargo del viajero. El 25% restante correrá a cargo del propietario.
El neumático o neumáticos deben cambiarse en el taller donde se remolcó el vehículo y elegirse del catálogo de modelos equivalentes y adecuados en stock.
En caso de reventón de neumático: La ocurrencia de un reventón de neumático se considerará consecuencia del desgaste de los neumáticos y, por tanto, será responsabilidad del propietario, salvo que las circunstancias de la ocurrencia impliquen un mal uso probado por parte del viajero (por ejemplo, tras la circulación por una carretera no asfaltada, impacto con una carrocería fija, presión no comprobada, etc.). ... tomándose como prueba la declaración detallada y el lugar de recogida por la grúa). Cabe señalar que las partes se comprometen a comprobar y fotografiar los neumáticos al empezar el alquiler.
En caso de interrupción del alquiler tras una avería del vehículo en la que no pueda atribuirse la responsabilidad al viajero, el propietario se compromete a reembolsar al viajero el importe correspondiente a los días y kilómetros no consumidos. Dicho reembolso se efectuará directamente entre las partes del contrato. El propietario es el único responsable de dicho reembolso. En ausencia de tal reembolso, el viajero podrá emprender acciones legales contra el propietario.
Si dicha avería se produce dentro de las primeras 48 horas de alquiler, el propietario deberá reembolsar el alquiler en su totalidad. Yescapa se reserva el derecho de retrasar la transferencia de la remuneración del propietario en el caso de una avería comunicada dentro de las primeras 48 horas del alquiler, a la espera de que se facilite información para verificar la responsabilidad de la avería.
Yescapa se reserva el derecho de exigir el histórico de mantenimiento del vehículo, cualquier factura de servicio o sustitución que pueda estar relacionada con la avería y/o un diagnóstico de un taller competente si es necesario para asignar la responsabilidad de la reparación.
Si no se puede determinar la responsabilidad de la avería, el propietario está obligado a reembolsar el 50% de su remuneración y la tarifa diaria del kilometraje no utilizado.
En lo que respecta a la limpieza del interior, del exterior y del depósito de aguas negras, el viajero no se responsabilizará económicamente de la limpieza no realizada debido a una interrupción del período de alquiler cuando no sea responsable o lo sea sólo parcialmente.
En caso de problemas de estanqueidad en el vehículo, se considerará que la responsabilidad es del propietario. El propietario estará obligado a ofrecer una indemnización proporcional al daño causado, calculada sobre la base del baremo de equipos vitales dañados mencionado anteriormente, con el fin de compensar la experiencia degradada desde el día en que se informó de la falta de impermeabilización hasta el final del periodo de alquiler. El viajero podrá optar por terminar anticipadamente el alquiler por este motivo y reclamar el reembolso de la remuneración del propietario a prorrata de los días no consumidos. Las partes toman nota de que las dos penalizaciones no son acumulables.
Cuando la fianza sea gestionada por el propietario, deberá conservarse hasta la devolución del vehículo para comprobar que no se han producido daños ajenos a la avería. En caso de daños, el propietario está obligado a declararlos en las 24 horas siguientes a la recepción del vehículo, aportando fotos del estado del vehículo del día de entrega del mismo, el contrato firmado y fotos de los daños y del error que figure en el panel de control si es el caso. La fianza no puede utilizarse en ningún caso para pagar los gastos de desplazamiento del propietario para realizar presupuestos o reparaciones en el vehículo. La fianza no podrá utilizarse para reponer el combustible que falte debido a una interrupción del alquiler de la que el viajero no sea responsable.
Artículo 9 - Responsabilidad del viajero (arrendatario del vehículo)
El viajero tiene la obligación de imprimir el certificado de seguro y leerlo antes de la salida. El contrato de alquiler debe ser firmado el día de salida en presencia de ambas partes, bien desde la aplicación móvil del propietario o en versión papel disponible en el perfil del viajero y del propietario. En el contrato en papel, si el propietario y el viajero no comparten el mismo idioma de expresión, las partes tienen la responsabilidad de entender el contenido antes de firmarlo. La empresa Yescapa puede ofrecer soporte en cuanto a la comprensión entre las partes durante los horarios de apertura del servicio.
El contrato digital está disponible la aplicación móvil del propietario en su idioma y el contrato en formato papel en los Detalles de la reserva en la cuenta de ambos usuarios, en el idioma elegido para la utilización de la plataforma. Atención, si el alquiler tiene lugar en Portugal, el viajero deberá aportar un contrato de alquiler en lengua portuguesa por obligación legal. El control del estado del vehículo y de sus equipamientos debe realizarse obligatoriamente el día de la salida y el día de regreso.
El viajero está en su derecho de rechazar el alquiler si las características principales del vehículo no corresponden con la descripción del anuncio publicado por el propietario en la plataforma Yescapa. El vehículo debe corresponder a las fotos interiores/exteriores del anuncio. En caso de oposición, el viajero debe presentar una prueba de la no conformidad del vehículo (fotos, vídeos...). El viajero debe asegurarse del buen funcionamiento del vehículo y del conjunto de accesorios y equipamientos en el momento de realizar el control del estado del vehículo el día de salida. Al tomar posesión del vehículo, el viajero comienza el alquiler y no puede reclamar a Yescapa un reembolso o gesto comercial con respecto a la condición del vehículo.
El viajero debe asegurarse de que el vehículo está bien cerrado cuando él no esté presente. No debe dejarse objetos personales a la vista y debe tomar las medidas necesarias para evitar robos. Ni el propietario ni Yescapa se hacen responsables de robos, pérdidas o deterioros de los bienes pertenecientes al viajero y a los pasajeros. En caso de robo o hurto, y sin un tercero identificado o identificable, todos los daños que resulten del robo o hurto estarán a cargo del inquilino.
En caso de accidente y/o daños al vehículo (interior y/o exterior), el viajero se compromete a avisar inmediatamente y sin retrasos al propietario y a la sociedad Yescapa, mediante una llamada telefónica y/o por e-mail.
El viajero está obligado a avisar por teléfono y/o por e-mail al propietario y a Yescapa para cualquier tipo de mantenimiento o reparación efectuada en el vehículo. La factura podrá ser abonada por el viajero para continuar su alquiler. El importe de la reparación será a cargo de la parte responsable, propietario o viajero, en función del origen de la avería/incidente.
El/los conductor/es designados en el presente contrato del alquiler debe/n imperativamente ser titular/es de un permiso de conducir de categoría B para conducir un vehículo de una MMA inferior o igual a 3,5 toneladas. El/los conductor/es deben respetar la edad mínima y antigüedad de permiso de conducir exigidos por el seguro aplicable al alquiler o, en su defecto, requeridos por el propietario en el anuncio.
El viajero se compromete a cuidar el vehículo de forma prudente y con las mismas precauciones que como si fuese su propio vehículo y a realizar los controles obligatorios por las circunstancias presentes. El viajero está obligado a realizar un mantenimiento normal, constante y regular del vehículo durante el periodo del contrato previsto y siempre que esté en posesión del vehículo.
El viajero deberá hacerse cargo de todos los gastos de reparaciones necesarias del vehículo o de las franquicias del seguro aplicable, como consecuencia de los daños ocasionados por su acto personal, por terceros al contrato de alquiler o por cualquier daño causado por un tercero no identificado.
El viajero se compromete a devolver el vehículo en perfecto estado de funcionamiento y con el depósito de combustible lleno. Si el precio del alquiler incluye la opción de limpieza, el viajero no está obligado a limpiar todo el interior y el exterior del vehículo. Sólo deberá vaciar el depósito del inodoro (aguas negras) y el depósito de aguas grises. Si la opción de limpieza no estaba incluida, el viajero debe devolver el vehículo limpio por dentro y por fuera, además de vaciar el depósito del inodoro (aguas negras) y el depósito de aguas grises. Las condiciones en las que se devuelve el vehículo deben ser al menos similares a aquellas en las que se entregó el vehículo al inicio del alquiler. En ausencia de tales condiciones de devolución del vehículo y a menos que se indique lo contrario en la página 3 del contrato de alquiler, el propietario tendrá derecho a reclamar sanciones de acuerdo con lo indicado a continuación:
| Negligencia | Penalización |
|---|---|
| Aguas negras no vaciadas (WC) | 50 € |
| Llenado del depósito de agua limpia no realizado | 5 € |
| Vaciado de aguas grises no realizado | 15 € |
| Limpieza exterior (señales en la carrocería, llantas, parabrisas) no acorde con el estado inicial del vehículo. | 15 € |
| Limpieza interior (trazas de uso de la cocina y del baño, suelos no barridos, presencia de residuos o basura) no acorde con el estado inicial del vehículo. | 40 € para una furgoneta camper 80 € para una furgoneta camper ou autocaravana |
Estas penalizaciones pueden acumularse en función del estado del vehículo en comparación con el estado inicial de limpieza indicado en el control del estado del vehículo del día de entrega. Además, si el viajero no cumple con alguna de las reglas de vida a bordo establecidas por el propietario en su anuncio, también está expuesto a las siguientes sanciones:
| Normas de vida a bordo | Penalización |
|---|---|
| Prohibición de fumar a bordo | 50 € |
| Presencia de animales de compañía | 50 € |
En caso de que el estado de suciedad del vehículo requiera la intervención de un servicio de limpieza profesional, este servicio deberá ser aprobado previamente por Yescapa previa presentación de fotos tomadas durante la devolución del vehículo y en presencia del viajero. Si la necesidad del servicio es aprobada por Yescapa, podrá ser realizado a cargo del viajero previa presentación de una factura. Este servicio no puede añadirse a ninguna de las penalizaciones descritas anteriormente. Sin aprobación para la intervención de un servicio profesional de limpieza, el propietario se limitará a las penalizaciones de limpieza especificadas en esta cláusula. Si la opción de limpieza ya han sido abonada por el viajero en el momento de la reserva, no se podrán aplicar penalizaciones adicionales sin la aprobación de Yescapa. Si en la reserva se incluyó la opción de limpieza y la intervención de un profesional es validada por Yescapa, la diferencia entre el importe abonado en concepto de limpieza por el viajero y el coste real del servicio será responsabilidad exclusiva del viajero.
La cantidad o cantidades deben ser abonadas directamente el día de la devolución del vehículo para el beneficio total del propietario, a título de costes de mantenimiento o limpieza del vehículo en los que el propietario pueda tener que incurrir personalmente. En caso de inmovilización del vehículo que obligue al viajero a acabar el alquiler, si la inmovilización se debe a un mal uso o a un accidente causado por el viajero, el propietario podrá retener de la fianza entregada por el viajero el importe de la limpieza prevista en las presentes cláusulas. Si la causa de la inmovilización es fortuita o indeterminable, el propietario no podrá retener ninguna penalización en concepto de limpieza. La fianza prevista en el contrato de alquiler podrá utilizarse para aplicar esa medida. Si la inmovilización del vehículo se debe al desgaste normal o a negligencia relacionada con el mantenimiento regular, que es responsabilidad del propietario, éste no podrá reclamar indemnización alguna por la limpieza interior o exterior, ni retener cantidad alguna, ya que el viajero no podrá realizar la limpieza en condiciones óptimas a causa de la inmovilización del vehículo.
El viajero sólo podrá abandonar el alquiler en caso de decisión por parte de asistencia tras una avería del vehículo. Si el viajero abandonara el vehículo por cualquier otro motivo, perdería automáticamente el derecho al reembolso de la fianza, sería responsable económicamente de la repatriación del vehículo hasta el domicilio del propietario, así como de los daños causados al vehículo hasta su repatriación al domicilio del propietario.
El uso del vehículo durante todo el período de alquiler sólo está permitido en los países que se indicaron en el momento de la solicitud de reserva. En caso de que el viajero no respete las restricciones indicadas por el propietario en su anuncio, el viajero se expone a una sanción económica de cincuenta (50) euros que serán retenidos de la fianza por el propietario. En caso de inmovilización del vehículo a raíz de una avería o de un incidente ocurrido en el extranjero con un vehículo cuya preferencia del propietario estipula que está prohibido viajar al extranjero y salvo acuerdo escrito del propietario para viajar a otro país, el viajero se expone a sufragar los gastos adicionales de repatriación del vehículo. Lo mismo ocurre si el país o los países visitados no se declaran en el momento de la solicitud de reserva.
En el caso de que el vehículo presente daños superficiales de carácter estético (ver tabla a continuación) ocasionados durante el periodo de alquiler, el propietario deberá favorecer la reparación en lugar de la sustitución del elemento, que será responsabilidad del viajero y, por lo tanto, a su cargo. Se consideran daños superficiales de carácter estético los daños en el interior del vehículo, no cubiertos por el seguro de alquiler, como los siguientes:
| Tipo de daño superficial | Localización del daño |
|---|---|
| Manchas permanentes (café, aceite, pegamento, adhesivo, etc.) | Tejidos (asientos, cojines, colchón, cortinas) u otros tipos de superficies |
| Rasguños, arañazos | Todo tipo de superficie como puertas, tabiques, armarios, suelos, etc. |
| Impactos, desconchados | Superficies delicadas como fregadero, tapa fregadero, lavabo, ducha, lámparas, mesa, etc. |
| Choques de pequeña talla | Tabiques, puertas, armarios, pomos/tiradores de puerta o de cajones, etc. |
| Quemaduras puntuales (como cigarrillos, hervidor, cafetera...) | Mesa, encimera, tejidos (cojines, asientos, colchón), suelos, etc. |
| Perforación | Suelos (linóleo), telas (cojines, asientos, colchones) y otros tipos de superficies. |
Cuando sea imposible reparar un daño superficial de naturaleza estética, el viajero está obligado a indemnizar al propietario. El importe de la indemnización se determinará en función la magnitud del daño y el precio original del elemento dañado:
- si el valor del elemento dañado es de 50 € o menos: el viajero debe reemplazar el elemento o dejar una suma equivalente al precio de un elemento de reemplazo, previa presentación de comprobante de compra.
- si se trata de un bien de un valor superior a 50 EUR: Yescapa arbitrará entre las partes basándose en criterios como la magnitud del daño en relación con la superficie dañada, la funcionalidad del bien dañado y el valor inicial del bien dañado. Estos criterios no son exhaustivos y serán establecidos y comunicados por Yescapa en función de cada caso. La indemnización por daños estéticos que deberá abonar el viajero no podrá exceder de 150 euros. Una vez pronunciado el arbitraje relativo al perjuicio estético, las partes están obligadas a respetar la decisión y los plazos comunicados.
En el caso de que un daño estético resulte ser un daño oculto, es decir, que el elemento haya sido "maquillado" para ocultar el daño, entonces el viajero será considerado responsable y tendrá que abonar el importe de las reparaciones de dicho daño.
El viajero no puede aportar ninguna modificación irreversible tanto interior como exterior en el vehículo sin el acuerdo avanzado del propietario. El viajero tiene que verificar obligatoriamente y controlar los niveles de los diferentes fluidos del vehículo: aceite del motor, agua, aguas residuales, líquido de dirección, líquido limpia cristales y líquido de refrigeración del motor. Cuando sea necesario, el viajero deberá llevar a cabo este mantenimiento y los recambios.
El viajero debe controlar regularmente la presión de los neumáticos. Tan pronto como esto sea necesario, se deben inflar de nuevo hasta los niveles indicados en la guía de utilización y mantenimiento del vehículo proporcionada por el fabricante. Este documento debe ser entregado por el propietario al viajero en el momento de la entrega del vehículo.
El viajero debe reemplazar los equipamientos del vehículo que hayan sido dañados durante el periodo de alquiler. De estos equipamientos se detalla especialmente los limpiaparabrisas, el papel de baño o las bombillas. El viajero es responsable del conjunto de daños causados por su acto, por su propia negligencia o la de terceros durante el periodo del alquiler del vehículo. El viajero es el único responsable de todos los daños y perjuicios derivados del repostaje de combustible inadecuado, repostaje por error del depósito de combustible con agua o del depósito de agua por combustible. El viajero está obligado a conservar el recibo del último repostaje para presentarlo en el momento del control del estado del vehículo el día de regreso. En caso de presencia de combustible inadecuado en el vehículo, el viajero deberá presentar la prueba de haber depositado el combustible correcto en el último repostaje. En caso contrario, el viajero será considerado responsable y deberá abonar los gastos de limpieza y los posibles daños ocasionados por el repostaje de un combustible incorrecto.
El viajero compromete su responsabilidad penal por todas las infracciones de tráfico detectadas por la policía durante el período de alquiler. Las penalizaciones (multa, retirada de puntos...) son enteramente responsabilidad del viajero por cualquier incumplimiento notificado durante el periodo de vigencia del contrato de alquiler con el vehículo alquilado. Yescapa se reserva el derecho de enviar los documentos (documento de identidad y permiso de conducir) a las autoridades competentes para la atribución de la multa al titular del contrato de alquiler responsable de la infracción, previa presentación de la prueba de infracción recibida por el propietario.
Por los deterioros o daños causados en el interior y exterior del vehículo alquilado, un segundo presupuesto puede ser solicitado a los propietarios con el objetivo de llevar a cabo una comparación si Yescapa lo considera necesario, siempre y cuando el estado del vehículo permita que éste sea trasladado al segundo taller.
Cuando el presupuesto de la(s) reparación(es) es inferior a la franquicia, no se solicitará peritación del vehículo al seguro. Lo mismo ocurre con los daños no cubiertos por el seguro. En los dos casos, el importe de las reparaciones será a cargo exclusivo del viajero si es responsable, previa presentación de un presupuesto de las reparaciones o la factura.
Sin embargo, en caso de daños en un vehículo de más de 15 años (y cuya pieza dañada no haya sido sustituida en los últimos 15 años), podría aplicarse un coeficiente de obsolescencia para distribuir el importe de las reparaciones que deben pagar el propietario del vehículo y el viajero responsable. La aplicación del coeficiente de obsolescencia permite prorratear el valor de las piezas necesarias para reparar el vehículo, teniendo en cuenta su pérdida de valor por el uso, la antigüedad o el progreso técnico. Para las piezas dañadas después del decimoquinto año, el 50% del coste total del presupuesto se repartirá entre el propietario y el viajero, pero sólo en ausencia de peritación del vehículo. Si la pieza dañada ha sido sustituida en los últimos 15 años, es responsabilidad del propietario enviar la factura justificativa al mismo tiempo que el presupuesto para que no se aplique el coeficiente de obsolescencia.
Además, en caso de agravamiento de un daño, es decir, cuando el elemento dañado ya presentaba un daño visible en el inventario de entrada y es imposible reparar dicho daño resultando en una sustitución obligatoria del elemento dañado, no se podrá realizar una peritación del vehículo si el vehículo tenía daños demasiado importantes antes del alquiler. En ausencia de una peritación del vehículo, Yescapa se reserva el derecho a estudiar una distribución del importe a cargo entre el propietario y el viajero, en función de la importancia del daño inicial, hasta un máximo del 50% entre el propietario y el viajero. En caso de elementos insuficientes (foto, vídeo) para estimar el desgaste inicial, el importe de sustitución será responsabilidad exclusiva del viajero.
Para cualquier daño, siempre privilegiará la reparación del elemento o elementos dañados a su sustitución. Sin embargo, si el o los elementos dañados son irreparables, habrá que sustituirlos por nuevos.
En caso de interrupción del alquiler tras una avería del vehículo o incidente en el que la responsabilidad es del viajero o esta no puede ser determinada, el viajero no podrá pretender a un reembolso del alquiler. Por ello, en el caso en el que el viajero desee un vehículo de sustitución para continuar su viaje, éste deberá correr con la totalidad de los gastos de la nueva reserva, los gastos derivados de ella así como el importe de la nueva fianza.
Los importes vinculados a la repatriación del vehículo y no cubiertos por el seguro podrán ser reclamadas al viajero o deducidas de la fianza previa presentación del justificante de pago por parte del propietario. En caso de que el propietario tenga que desplazarse para repatriar el vehículo, los gastos derivados del viaje de vuelta del vehículo correrán a cargo del viajero si éste es responsable del origen de la inmovilización del vehículo.
Artículo 10 – Condiciones
El presente alquiler está expresamente acordado y aceptado en términos de las leyes y reglamentos aplicables en la materia. Las dos partes se comprometen a realizar un control de estado del vehículo lo más completo posible tanto en el momento de la entrega como en el momento de la devolución del vehículo. El control del estado del vehículo del día de salida y del día de regreso deben completarse por ambas partes y tienen la misma validez, la responsabilidad de la prueba recae sobre la parte que cuestiona la exactitud del estado del vehículo.
El viajero toma el vehículo en el estado en que se encuentra el día de la toma de posesión del vehículo.
Salvo que en la ficha del estado del vehículo se haya indicado lo contrario en presencia de ambas partes el día de la entrega del vehículo al viajero, se considera que el viajero recibe dicho vehículo en buen estado de funcionamiento y limpio, sin otras formalidades. En cuanto el viajero toma posesión del vehículo, es responsable de su uso, control y protección. A la devolución del vehículo, se considera que el propietario recibe el vehículo en buenas condiciones y limpio sin más formalidades. En caso de daño/s reportado/s en el momento del control del estado del vehículo del día de devolución de los que el viajero no esté de acuerdo, le corresponde a éste último presentar las pruebas necesarias de su no responsabilidad en cuanto al/los daños/s. De lo contrario, no podrá excluir su responsabilidad.
Uso y disfrute
El viajero disfruta del vehículo y lo utiliza dentro de las condiciones normales convencionales.
Cabe destacar que el viajero está obligado a tomar todas las precauciones necesarias y a seguir estrictamente las prescripciones de las reglas establecidas por el Código de Circulación y sus reglamentos en vigor.
El viajero tiene prohibido utilizar el vehículo:
- para participar en eventos automovilísticos, para poner a prueba los vehículos y como una auto-escuela;
- para el transporte de mercancías o de personas a cambio de remuneración;
- participar en cualquier forma de convoy humanitario sin el acuerdo escrito del propietario;
- viajar a una zona de guerra o de conflicto armado durante el periodo de alquiler;
- para tirar, empujar o arrastrar otro vehículo de cualquier manera;
- sobrecargar con un cierto número de personas o con una carga útil superior a los valores y requisitos según lo especificado por el fabricante;
- para transportar materiales inflamables, explosivos, productos tóxicos o peligrosos;
- para cometer cualquier tipo de infracción.
El pago de cualquier indemnización derivado de un equipamiento en mal estado está condicionado al cumplimiento de este procedimiento por parte del arrendatario, tal y como se estipula en el artículo 8.
El vehículo de alquiler puede estar equipado con un rastreador GPS para la seguridad del propietario y del viajero. El propietario no puede utilizar este dispositivo para vulnerar la intimidad de los viajeros. En el caso de que el rastreador GPS registre una geolocalización excluida del contrato de alquiler, como un país visitado no declarado o uno de los puntos enumerados anteriormente, se podrá aplicar una pérdida de la cobertura del seguro y el viajero podrá ser considerado responsable legal y económicamente en caso de daños y/o cualquier otra consecuencia derivada de la geolocalización no declarada o prohibida por este contrato.
Seguro
El seguro y la asistencia corresponden a los especificados en el momento de la solicitud de reserva, contratados mediante el pago de la reserva e indicados en el contrato de alquiler.
Ocurrencia de un daño: En caso de daños tales como accidente, robo, pérdida, incendio, daños causados por animales o cualquier otro daño, el viajero debe avisar inmediatamente a la policía o guarda forestal. En tales situaciones, el viajero se compromete a redactar o hacer redactar un informe que recoja las condiciones en las que se produjo el daño. En caso de daño de estas características, el viajero está obligado a informar inmediatamente al propietario y a la sociedad Yescapa por escrito enviando un mensaje por correo electrónico (e-mail).
Si se redacta un parte amistoso por el viajero, éste será rellenado en el lugar del accidente con el otro conductor implicado en el accidente, de acuerdo con los reglamentos en vigor sin que ninguna sección sea ignorada, rellenada parcialmente, incorrectamente o de manera difícilmente legible. Hay que prestar especial atención al dibujo explicativo del accidente. Si el accidente implica a varios vehículos, el viajero debe establecer una declaración amistosa con el conductor del vehículo delantero, y una declaración con el vehículo que le sigue detrás. En caso de que el otro conductor se niegue en rellenar o firmar la declaración hay que tener como mínimo el número de matrícula del otro vehículo. El viajero debe entonces intentar obtener testimonios de personas que hayan visto el accidente, o solicitar la intervención de un agente de servicios de la policía o Guardia Civil.
El informe amistoso debidamente completado tiene que ser transmitido a la compañía de seguros en un periodo máximo de cinco días hábiles después, previamente presentado y validado por el propietario respetando el período de orden público (art. L. 113-2 del Código de Seguros).
Asistencia
La asistencia en viaje puede solicitarse los 7 días de la semana y las 24 horas del día si el vehículo deja de funcionar, es decir, si se enciende una luz de advertencia o si el vehículo ya no arranca o si no puede conducirse con seguridad. El viajero está obligado a seguir los pasos descritos en el procedimiento de incidencias disponible en el certificado de seguro. En caso de avería del equipo, el viajero informará al propietario sobre la conveniencia de llevar el vehículo a un taller.
Artículo 11 - Depósito de garantía (fianza)
La fianza puede utilizarse para cubrir los gastos de reparación del vehículo en caso de siniestro o daño. También se puede usar para cubrir el importe de la franquicia del seguro. La fianza se destina también a cubrir los excesos de kilometraje y cualquier cantidad adeudada al propietario por parte del viajero en el marco del alquiler, y en conformidad con las condiciones del contrato de alquiler. La gestión de la fianza está sujeta a la firma por ambas partes (viajero y propietario) del contrato de alquiler y de la ficha de control del estado del vehículo el día de salida y de regreso.
En el caso en el que la fianza es gestionada por el propietario:
El propietario recibe y gestiona la fianza, cuyo importe debe figurar en el contrato de alquiler. La fianza podrá abonarse mediante cheque, efectivo o cualquier otro medio de pago previamente acordado entre el viajero y el propietario. Si el viajero no entrega la fianza antes o el mismo día de inicio del alquiler, el propietario debe negarse a la entrega del vehículo y, por tanto, cancelar el presente alquiler. En este caso, el viajero no recibirá ningún reembolso.
Si el vehículo no presenta ninguna anomalía, el propietario debe imperativamente devolver la fianza el día de devolución del vehículo.
Si el vehículo presenta una o varias anomalías, el propietario debe retener la totalidad de la fianza sin cobrarla hasta que se conozca el importe de las reparaciones necesarias. El importe debe figurar en el contrato de alquiler en el lugar destinado a este efecto.
En caso de sobrepasar el paquete kilométrico contratado, de falta de combustible, de retraso del viajero superior a 2 horas y/o de negligencia probada (véase el artículo 9), el propietario deberá retener y cobrar el importe indicado para los casos antes mencionados de acuerdo con estas cláusulas, después de haberlo indicado en el contrato de alquiler, que deberá ser firmado imperativamente por ambas partes.
La fianza puede utilizarse para cubrir los peajes o las multas que el viajero declara al propietario a su regreso del alquiler. Si se desconoce la existencia de infracciones en el momento de la devolución del vehículo y que el propietario recibe el impago de peajes y/o multas correspondientes al periodo de alquiler, el viajero sigue siendo responsable de este importe y de las sanciones asociadas (pérdida de puntos, retirada del carnet...).
La fianza no puede ser retenida por el propietario, ni pacial ni totalmente, si Yescapa indica que todo o parte del importe debe ser devuelto al viajero. Si la fianza no se devuelve en el plazo comunicado por escrito, el propietario será plenamente responsable ante las autoridades competentes. Yescapa se compromete a suspender el anuncio de todo propietario que retenga indebidamente la fianza en el marco de una mediación. En caso de que Yescapa no haya sido informada de la retención de la fianza en el plazo previsto para la reclamación de daños, no se podrá garantizar el esfuerzo de mediación.
En el caso en el que la fianza es gestionada por Yescapa:
El viajero autoriza expresamente a Yescapa a recuperar las sumas debidas, hasta el montante de la franquicia contratada para su reserva. Si el vehículo presenta una o más anomalías, el propietario dispone de 24 horas tras la devolución del vehículo para informar a Yescapa y un plazo máximo de 3 días hábiles para presentar un presupuesto (en caso de imposibilidad de proporcionar un presupuesto en este plazo por motivo involuntario al propietario, Yescapa indicará un nuevo plazo a respetar a ambas partes). Las anomalías comunicadas deberán ser las mismas que las enumeradas en los dos ejemplares respectivos del contrato de alquiler, debidamente cumplimentado y firmado por ambas partes. El propietario tiene derecho a exigir una indemnización en mano al viajero en el momento de la devolución del vehículo, si el coste de la indemnización es inferior a 100 euros.
Independientemente del modo de gestión de la fianza, el viajero, cuando se le considera responsable de un daño y/o de una sanción, es responsable de la totalidad del importe y no puede negarse a cumplir con el pago de dicho importe, que puede ser superior al de la fianza.
En caso de rechazo del pago o falta de respuesta por parte del viajero, la tarjeta bancaria utilizada para el pago del alquiler podrá ser utilizada para la recuperación de los fondos. Esto es válido para los dos métodos de gestión de la fianza.
Artículo 12 – Litigio
La resolución amistosa es la opción a privilegiar para una gestión rápida de cualquier daño o incumplimiento del contrato. El depósito de garantía y las indicaciones de las presentes cláusulas permiten a las partes encontrar una solución amistosa. Si no obstante existe un conflicto entre las partes, Yescapa propone un servicio de mediación. Nuestro equipo no sabría tener la competencia de un abogado o de un servicio jurídico y propone un acompañamiento sobre la base de las presentes cláusulas y de su experiencia de plataforma intermedia. La intervención de nuestro servicio mediación será facturada cuarenta y nueve euros (49€) a la parte culpable, o será repartida igualmente entre propietario y arrendatario si la culpa no puede ser atribuida formalmente a una de las partes.
Paralelamente o en caso de fallo, las partes tienen la posibilidad de recurrir al tribunal competente en su nombre. Las partes del contrato pueden dirigirse hacia el juez de proximidad, competente para los litigios de menos de 4000 €.
En el marco de la mediación propuesta por Yescapa, el arrendatario y el propietario se obligan a respetar los plazos indicados de la declaración hasta el cierre de los expedientes. El procedimiento de mediación no podrá ser entregado más que en el respeto de dichos plazos.
Por defecto, la mediación de Yescapa no podrá exceder los 30 días hábiles consecutivos para una misma declaración. Las partes se comprometen a respetar la decisión anunciada en el momento del cierre del expediente respetando los plazos indicados por nuestro equipo, las indemnizaciones previstas así como la restitución de la fianza, si procede, según las instrucciones indicadas. En caso de litigio sobre el cierre del expediente, la parte o partes del contrato podrán ser objeto de la suspensión de su cuenta de usuario y del anuncio del vehículo, si procede. En algunos casos, puede concederse un plazo de tramitación superior a 30 días por decisión del equipo de Yescapa. Los expedientes declarados a la compañía de seguros están sujetos al plazo de tramitación de la aseguradora. No se podrá tramitar ninguna declaración de daños realizada más de 3 días después de la devolución del vehículo y de la finalización del contrato de alquiler.